Prisa, El Confidencial y un puñado de publicidad gratuita

Juan Carlos Blanco

Prisa va a por El Confidencial. Y va muy en serio. Tan en serio que acaba de demandar a la sociedad que edita este medio por la vía mercantil, exigiéndole 8,2 millones de euros por daños morales y patrimoniales. Estos daños habrían sido causados presuntamente por la publicación de informaciones provenientes de los llamados papeles de Panamá que ligaban al presidente de Prisa, Juan Luis Cebrián, con una empresa petrolífera.

No voy a entrar en consideraciones sobre quién tiene razón en este litigio (ya veremos qué deciden los tribunales), pero sí me voy a parar en una derivada periodística llamativa: la demanda sirve para que Prisa le enseñe los dientes a El Confidencial en un asunto que afecta a su principal ejecutivo, pero, paradójicamente, también sirve para certificar a ojos de todos el gran éxito de El Confidencial como modelo de negocio de medio digital y para comprobar que ya está jugando en la liga de los grandes grupos, compitiendo de tú a tú con grandes cabeceras como El País y El Mundo.

elconfidencial

¿O no es una buena tarjeta de visita que el grupo de comunicación más poderoso de este país diga que ambos medios compiten por el liderazgo «en lo que a la información en español se refiere»? Al final, es Prisa la que ha terminado por elevar a El Confidencial a medio que compite directamente con El País.

No sabemos dónde acabará todo esto, pero da la sensación de que, en términos de comunicación,  El Confidencial ha logrado dos cosas nada desdeñables en el primer envite: 1. Ganarse el apoyo de los que entienden poco o nada que un grupo de comunicación ataque a otro por publicar unas informaciones cuya veracidad no parece que se esté discutiendo. Y 2. Lograr que el líder del mercado le haga una publicidad impagable señalándole ante el mundo como su gran rival por el favor de los lectores de habla española. Ahí es nada.

Artículos destacados

Más amigos y menos followers

Lo que a uno le sorprende es que a alguien le sorprenda que en esta época tan cargada de prisas y de ansiedad no hayamos reparado en la necesidad de seguir forjando relaciones afectivas de calidad, es decir, presenciales, y que, por el contrario, nos hayamos tirado a relacionarnos sólo a través del móvil y de los ordenadores.

Periodismo para feligreses

El periodista Ander Izaguirre ha publicado en un diario vasco del grupo Vocento un artículo muy difundido estos días en redes sociales en el que

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio