Un test para saber si es verdad que el periodismo de datos interesa: Datadista

Juan Carlos Blanco

Una entrevista en Voz Populi me ha permitido conocer algo más del proyecto que llevan entre manos dos periodistas españoles especializados en periodismo de datos. Se trata de Ana Tudela y Antonio Delgado y su propuesta se llama Datadista, un intento por hacer este tipo de periodismo fuera de los medios. Su lema es «datos y narrativas para salir del ruido» y cuenta ya en su web con algunos ejemplos de lo que aspira a ser: un medio que aporta datos bien digeridos y bien empaquetados con los que formarse una opinion que vaya más allá de los prejuicios, los tópicos y los juicios de valor preconcebidos.

Aquí va uno:

Me gusta el tono de la propuesta y también la manera en la que se aproximan al negocio del periodismo. Están convencidos de que hay sitio para una web de este tipo, pero no se advierte en ellos ese típico rasgo que encontramos en tantos nuevos medios que parecen haber reinventado el periodismo cuando todavía no han empatado ni contra un equipo de Regional.

Antes de contarnos que son imprescindibles, prefieren probar y comprobar antes si hay gente suficiente dispuesta a seguir su proyecto como para lograr la viabilidad del proyecto, si hay masa crítica a la que «tu producto le interesa».

Qué queréis que os diga: puro sentido común que no abunda en este gremio. Y también un ejercicio imprescindible en un mercado como el español donde los lectores/clientes no paramos de denunciar lo mal que está el periodismo, con unas ciertas dosis de postureo y sin que la mayoría de nosotros esté dispuesta a pagar un solo euro por ayudar a hacer mejor periodismo.

De ahí la mala la salud de los periódicos de papel y tambien la tantos medios, sobre todo nativos digitales, que malviven por su apuesta por un modelo basado en donaciones y suscripciones que sólo llegan a cuentagotas.

A mi juicio, en el caso de Datadista, ese hueco que buscan existe. Y pueden ocuparlo. Pero en el negocio periodístico las intuiciones, las sensaciones y las percepciones valen de poco. Lo que cuentan son los números y éstos todavía no se conocen.

En tanto vayan llegando esas cifras, aquí os paso el vídeo de la entrevista de Voz Populi para que conozcáis un proyecto que merece la pena. ¡Suerte¡

 

Artículos destacados

Concéntrate en tu valor

En una de mis últimas clases con mis alumnos de la asignatura de Organización y gestión de empresas periodísticas del Centro Universitario EUSA un par

Una vieja (y eficaz) receta periodística para tanta posverdad

Marty Baron reivindica los viejos valores del oficio, ésos que se basan en el ejercicio honesto y riguroso de la profesión como único método posible para recuperar la confianza de los ciudadanos y para combatir la metastatasis de esta enfermedad mortal para las democracias que es la expansión de las mentiras y de las infamias, ahora multiplicadas por las ‘posibilidades’ que permite la #Inteligencia #Artificial.

Periodistas ejerciendo de editores y controlando sus propios medios: ¿dónde hay que firmar?

A no mucho tardar, vamos a encontrarnos con una nueva generación de medios puestos en pie por periodistas que van a preferir liderar sus propias organizaciones de noticias antes que seguir ejerciendo de redactores o directivos de compañías que se pliegan hasta niveles exagerados, casi que de bandera blanca y rendición, ante los poderes políticos y económicos de sus territorios.

1 comentario en “Un test para saber si es verdad que el periodismo de datos interesa: Datadista”

  1. Pingback: Vuelta de tuerca sobre el periodismo de datos | bloque14

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio