Spoiler para los medios: los muros de pago para los periódicos no serán para tanto

Juan Carlos Blanco

Esta semana he escrito en Extradigital sobre la llegada de los muros de pago a las ediciones digitales de las principales cabeceras españolas. En concreto, sobre las excesivas expectativas que se han depositado en torno a suyos paywalls. Estoy convencido de que la gran mayoría de las empresas periodísticas (no incluyo aquí a las televisiones) no podrán sostener sus modelos de negocio sólo a través de la publicidad, pero eso no significa que ahora deban centrar sus estrategias en cerrar sus contenidos al público generalista. No hay suscriptores para tantos medios de comunicación. Y, por cierto, The New York Times sólo hay uno. No parece que pueda ser el modelo de referencia. Ojalá, pero no.

Artículos destacados

Concéntrate en tu valor

En una de mis últimas clases con mis alumnos de la asignatura de Organización y gestión de empresas periodísticas del Centro Universitario EUSA un par

Una vieja (y eficaz) receta periodística para tanta posverdad

Marty Baron reivindica los viejos valores del oficio, ésos que se basan en el ejercicio honesto y riguroso de la profesión como único método posible para recuperar la confianza de los ciudadanos y para combatir la metastatasis de esta enfermedad mortal para las democracias que es la expansión de las mentiras y de las infamias, ahora multiplicadas por las ‘posibilidades’ que permite la #Inteligencia #Artificial.

3 comentarios en “Spoiler para los medios: los muros de pago para los periódicos no serán para tanto”

  1. Pingback: No regañéis a vuestros lectores

  2. Pingback: Cómo se hace ahora dinero en la industria de los medios y el periodismo

  3. Pingback: Cómo se hace ahora dinero en la industria de los medios y el periodismo – El post blanco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio