Juan Carlos Blanco
Y también asumimos que cuando esta crisis termine y pase a ser un recuerdo trágico en las memorias de los ciudadanos, también le pasará factura a quienes no hayan dado la suficiente estatura moral y política. Presidentes, ministros y reyes viven su particular Selectividad. Y no todos van a pasar este examen con nota.
Los principios y valores de las empresas
Estas últimas quizás no se den cuenta, pero están incubando un problema de reputación que puede resultarle muy dañino para sus intereses a no muy largo plazo. Las empresas no son entes abstractos gobernadas por algoritmos o por robots. Las componen personas que trabajan con personas y para personas. Y es ahora, en un momento tan duro como el que estamos viviendo, cuando lo tienen que demostrar.
Si te interesan estos temas, puedes suscribirte a mi canal de Telegram, donde comparto a diario artículos sobre periodismo y sobre comunicación: https://t.me/JuanCarlosBlanco
3 comentarios en “El coronavirus y la reputación de los políticos…y de las empresas”
Pingback: La comunicación en las empresas después de la pandemia
Pingback: El síndrome Teresa de Calcuta en la comunicación de las empresas
Pingback: Consejos para comunicar en tiempos de coronavirus - MiquelPellicer.com