Candidato: a estas alturas, más calle y menos Tik Tok

Un consejo para candidatos de cualquiera condición: si os parece que debéis tener una cuenta en Tik Tok, adelante. Y si pensáis que os toca hacer una campaña muy rompedora con carteles que den que hablar, también. Pero no os olvidéis que las elecciones se ganan creando confianza, no epatando con una imagen que sorprende a propios y extraños o haciendo ver que eres quien no eres. Así que cuidado con las operaciones maestras, que las carga el diablo y el contrincante.

Las redes sociales son esenciales en la transmisión de los mensajes, pero también son un canal perfecto para detectar a quien es auténtico y a quien no lo es. No pretendas, pues, mostrarte súper guay y cercano cuando ni eres simpático ni practicas la cercanía. Y menos aún le hagas caso a los que te digan que es el momento de dar un buen golpe sobre la mesa.

Las campañas son muy importantes, pero si no has dado ese presunto golpe en los tres años y diez meses anteriores, mejor que no intentes hacer un doble salto mortal con pirueta cuando estás a diez semanas del examen de las urnas. Lo normal no es que te salga bien. Y, además, incrementas tu porcentaje de probabilidades de hacer el vaina.

Mejor, céntrate en lo que siempre ha funcionado: el trato con las personas. O sea, que grábate las tres reglas básicas del buen candidato: calle, calle y más calle.

Como es natural, una campaña bien diseñada lleva también otros aditamentos, pero por ahora quédate con lo esencial: en elecciones cercanas como las que afrontaremos en breve, la proximidad, la autenticidad y la empatía tienen que ser tus compañeros de viaje. Tu presencia digital es imprescindible, pero salvo que vivas en Siberia y haya 500 kilómetros de distancia entre vecino y vecino, procura estar todo el tiempo posible con la gente y haz lo posible para que se note que les escuchas y que eres un hombre o una mujer de verdad, no un producto de mercadotecnia que les lanza eslóganes y argumentarios que parecen escritos por el guionista de Ikea.

Menos postureo y más compostura, querido candidato. Y recuerda, la gente quiere votar a su próximo alcalde o alcaldesa, no al sucesor de Pablo Motos en el Hormiguero. Que se note.

Artículos destacados

1 comentario en “Candidato: a estas alturas, más calle y menos Tik Tok”

  1. Pingback: La profesionalización de la comunicación política

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio