Más amigos y menos followers

Si tuviera que elegir una lectura de esta semana, me quedaría con esta entrevista al psiquiatra Robert Waldinger que publica El País con ocasión de su visita a España para la promoción de su libro ‘Una buena vida’ (Editorial Planeta). ??

Os la enlazo por aquí y os reseño la idea que más me seduce: la necesidad de entender que la felicidad, si hubiera que buscarla, estaría en las buenas relaciones afectivas que uno es capaz de sembrar, en las relaciones sentimentales, familiares y de amistad que es capaz de forjar y de mantener.

Waldinger se detiene en la amistad y en su interés por pararse a charlar con los amigos, por disfrutar de la presencia de los demás y por verse cara a cara con la gente antes que vivir delante de una pantalla.

En suma, por vivir una vida más plena y menos plana.

Y qué queréis que os diga. Cualquiera suscribiría sus palabras. De hecho, lo que a uno le sorprende es que a alguien le sorprenda que en esta época tan cargada de prisas y de ansiedad no hayamos reparado en la necesidad de seguir forjando relaciones afectivas de calidad, es decir, presenciales, y que, por el contrario, nos hayamos tirado a relacionarnos sólo a través del móvil y de los ordenadores.

Más amigos y menos followers. Ése debería ser nuestro objetivo.

P.D. Ni se cotiza que voy a comprarme el libro. ?

Artículos destacados
Adicción al móvil. Ilustración de DALLE-3

Aparca el móvil

Hazte un favor. Deja un rato al día el móvil en la encimera de la cocina o encima de tu mesita de noche. Y vete

Más libros y menos tuits

Hace unos días  escuchaba en una entrevista de Lex Fridman al divulgador Yuval Noah Harari cómo este último subrayaba la necesidad de una buena dieta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio