Cómo deben comunicar las startups

LinkedIn

Los amigos de Ideal de Granada, promotores del congreso de emprendimiento Alhambra Venture, me invitaron a participar en este encuentro de emprendedores e inversores para conversar sobre cómo tienen que comunicar las startups en la compañía de Mariló Sánchez-Fuentes, Marta Emerson y Fernando Pérez Medina, quien ejerció de moderador. La charla duró sólo veinte minutos, pero si os interesa la comunicación, os aseguro que, si la veis, vais a quedaros con cosas muy interesantes que se pueden llevar a la práctica.

Hablamos de cómo las compañías que parten de ideas innovadoras y arriesgadas suelen ‘olvidarse’ de algo tan esencial como es comunicar esas ideas y propuestas y trabajarse una buena relación con los medios de comunicación que les permita ganarse la confianza y la credibilidad que, a su vez, les harán dar el salto de calidad que necesitan para perdurar en el tiempo y ser exitosas.

Sostengo que las startups tienen que aplicarse a sí mismas un método que podríamos calificar como el de la triple E: la E del entrenamiento en cómo comunicar lo que hacen y trabajarse su propia historia; la E de saber contar por tanto su experiencia y, sobre todo, la E de la estrategia.

Una empresa, sea una startup que arranca o una compañía ya consolidada, necesita saber qué idea fuerza quiere trasladar a su equipo, a su entorno profesional y a la opinión pública. Y tiene que establecer una estrategia para ir ejecutando ese plan.

Y una cosa más, tiene que hacer fuerza junto al resto de empresas de su entorno y actuar casi que de embajadores del talento de su tierra.

¿Por qué? Casi mejor que escuchéis la explicación en el vídeo que os enlazo a continuación:

 

Artículos destacados

Menos correos electrónicos y más cafés

Una charla en torno a un café, un almuerzo que no termine pareciendo un resacón en Las Vegas o una reunión que no se prolongue hasta el fin de los tiempos hace más por una relación de confianza que mandar ochenta correos electrónicos diarios que no te sirven para saber cómo se siente el que tienes al otro lado de la pantalla.

Los paracaidistas de la comunicación

Una estrategia de comunicación parte de una metodología y de un discurso, pero sólo será eficaz si se adapta al terreno que pisa, entiende qué necesita realmente un cliente y habla su lenguaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio