Concéntrate en tu valor

En una de mis últimas clases con mis alumnos de la asignatura de Organización y gestión de empresas periodísticas del Centro Universitario EUSA un par de datos que había guardado de una publicación de Laboratorio de periodismo, la web sobre medios que edita la Fundación Luca de Tena. Os paso los datos, analizados por el equipo de ciencia de Chartbeat, y os explico porqué creo que son importantes para el periodismo…y para tantas otras profesiones.

Aquí van:

  • El 80% de las páginas vistas de los medios de más de 70 países se concentran sólo en un 6% de las piezas producidas en esas marcas periodísticas.
  • El 90% del compromiso de los lectores de los medios se logran con el 20% de los artículos que publican.

¿Qué me sugieren ambas cifras, y sobre todo la primera?

Pues que hay que aislarse del ruido ambiental que te obliga a disparar a todo, que hay que deslumbrarse menos con las últimas modas «que no te puedes perder» y que hay que concentrarse en aquello que realmente es capaz de aportar un valor y de comprometer a los lectores con tu marca.

Se trata de centrarse en lo que el lector entiende que es importante y en procurar que, además, eso que le importa a la gente sea una pieza periodística con la suficiente calidad como para fortalecer la relación de los lectores con sus medios.

Es de sentido común. Más foco y menos dispersión. Algo que vale para el periodismo, para la comunicación y para la mayoría de las industrias. Así que la cuestión es obvia: analiza cuál es tu particular 6%, desarrolla ese potencial que los demás sí valoran y preocúpate menos por el resto. Ya es hora de que hagas la lista de las cosas que te aportan valor y dinero y cuáles son aquellas que no tienen ningún efecto de tracción sobre tu carrera profesional…y sobre tu cuenta corriente.

Artículos destacados

Una vieja (y eficaz) receta periodística para tanta posverdad

Marty Baron reivindica los viejos valores del oficio, ésos que se basan en el ejercicio honesto y riguroso de la profesión como único método posible para recuperar la confianza de los ciudadanos y para combatir la metastatasis de esta enfermedad mortal para las democracias que es la expansión de las mentiras y de las infamias, ahora multiplicadas por las ‘posibilidades’ que permite la #Inteligencia #Artificial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio