Hablando en el podcast sobre el cenicismo ilustrado

Como sabéis algunos de vosotros,  desde hace unos meses me he embarcado en la aventura del podcast con mi socio y amigo David Cerdá, El podcast se llama Algohumanos y lo puedes encontrar en todas las plataformas de audio disponibles en el mercado español. ¿De qué va? Pues, para ser sinceros, de lo que nos apetece a David a a mí. Es un podcast que nació para hablar de «las cosas de siempre, en mundo nuevo» en el que los seres humanos usaremos cada vez con mayor frecuencia los algoritmos para casi todo. Pero David y yo hemos abierto la perspectiva del programa y hablamos (en ocasiones, también con entrevistas) de todo aquello qie nos afecta como individuos y como sociedad.

Este décimo episodio del podcast es un buen ejemplo de lo que os acabo de contar. En él, nos hemos dedicado casi una hora a hablar sobre lo cansinos que son los practicantes del cenicismo ilustrado, siempre dispuestos a advertirte que todo está muy mal, y los antropológicamente optimistas que parece que se han tragado enteritas todas las charlas de Víctor Küppers.

¿Conoces a algún cenizo ilustrado? ¿Y a algún  telepredicador de la felicidad? Pues escucha este programa y verás.

 

 

Artículos destacados

El networking y el ‘síndrome de la tarjeta de visita’´

El arte de construir relaciones está ligado a la capacidad de lograr conexiones emocionales y de generar confianza en lo que haces y en lo que hacen los demás.?Se trata de ‘trabajarte una percepción’ de que eres alguien que está ahí para cuando se le necesita y que, honestamente, participa de la conversación pública y es un actor activo de su comunidad en la materia a la que se dedique.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio