
Menos correos electrónicos y más cafés
Una charla en torno a un café, un almuerzo que no termine pareciendo un resacón en Las Vegas o una reunión que no se prolongue hasta el fin de los
Una charla en torno a un café, un almuerzo que no termine pareciendo un resacón en Las Vegas o una reunión que no se prolongue hasta el fin de los
Tenemos poca información sobre las razones por las que Ferrovial deja su sede de España y se muda a Países Bajos. En los medios de comunicación se relaciona la salida
Por experiencia, sé que cuando se habla de marca profesional o marca personal, conviene llamar a los bomberos que tengas a mano para acabar con todo el humo que se
Una estrategia de comunicación parte de una metodología y de un discurso, pero sólo será eficaz si se adapta al terreno que pisa, entiende qué necesita realmente un cliente y
Del mismo modo que pocos van al dentista cuando las encías están en perfecto estado de revista, también muy pocos se acuerdan de la comunicación cuando las cuentas de resultados
La oferta se multiplica hasta el infinito. Podemos comunicar por multitud de canales y marcar la conversación desde los medios propios. Pero los medios ‘tradicionales’ siguen marcando la conversación. Si
O se trabaja a largo plazo y con una cierta constancia o es muy difícil que funcione. Y os aseguro que en este terreno, como en tantos otros, no es
Cada cada cliente, cada empresa, cada institución, requiere de una aproximación particular a su modo de ser y de actuar y al contexto en el que se mueva.
Los consultores seguiremos siendo cazadores de confianza en favor de nuestros clientes, pero entendiendo que el nuevo contexto obliga a una transformación que, sobre todo, es mental.
Con ocasión del inicio de la pandemia, muchos bancos españoles aprovecharon el momento de estrés emocional que se vivía en el país para ganarse la confianza y la reputación pérdida
De un tiempo a esta parte, las empresas han hecho F-5 en sus esquemas de actuación para incorporar términos al alza como el propósito, la visión, la misión, los principios
Cualquier estrategia es válida mientras se desarrolle en un marco en el que se respeten determinadas reglas éticas de juego, pero conviene no perder también el referente sobre los intangibles
El mundo cambia. Y las empresas tiene que entender ese cambio y adaptarse a él. Sin hacer los ejercicios de seguidismo o de populismo tribunero de quienes abogan por una
Las emociones lo son casi todo. En plena era del Big Data en la que todo se mide y se monitoriza para una mejor toma de las decisiones, los ciudadanos
A la hora de gestionar una organización y de transmitir y comunicar la convicción de un proyecto, las empresas abogan por discursos de Zidanes en los que las palabras clave
Llevo tiempo leyendo sobre el modo en el que empresarios y directivos de grandes compañías trabajan su marca personal en las redes y en los medios de comunicación, conscientes de
La reputación no se adquiere con una, dos o tres acciones de marketing o de comunicación, por muy atractivas o impactantes que éstas sean. Ni tampoco se trata de un
Si una empresa cuida su comunicación a largo plazo y es constante, lo que está haciendo es fortalecer su credibilidad y su reputación, elementos esenciales de los que tendrá que
El shock sanitario, social, político y económico del coronavirus es un shock emocional. Y, por tanto, hay que trabajar con las emociones para lograr la confianza de nuestro entorno. Pero
La pandemia nos ha cambiado. La fragilidad, el temor y la incertidumbre crecen hasta niveles insoportables y nos obligan a replantearnos qué hacemos y cómo comunicamos lo que hacemos. Necesitamos
Empatía, claridad en la transmisión de los planes de salida de la crisis y honestidad. !Qué menos!
Las empresas van a tener que obsesionarse con transmitir credibilidad, autenticidad y compromiso.
Las empresas no se pueden permitir el lujo de no adoptar una estrategia de comunicación. Y en situaciones excepcionales, menos aún.
Las empresas ya no pueden comunicar cómo antes. Se tienen que adaptar al nuevo ecosistema digital.
Un análisis de las estrategias de comunicación emocional que propone el experto Eduardo Lazcano.
Las reglas de la comunicación tradicional para las empresas también se han roto y hay que aprender a navegar por nuevos canales y lenguajes. Aquí os paso algunas recomendaciones para