
Concéntrate en tu valor
En una de mis últimas clases con mis alumnos de la asignatura de Organización y gestión de empresas periodísticas del Centro Universitario EUSA un par de datos que había guardado
En una de mis últimas clases con mis alumnos de la asignatura de Organización y gestión de empresas periodísticas del Centro Universitario EUSA un par de datos que había guardado
Marty Baron reivindica los viejos valores del oficio, ésos que se basan en el ejercicio honesto y riguroso de la profesión como único método posible para recuperar la confianza de
Los compañeros del campus universitario de EUSA Sevilla me pidieron que respondiera en vídeo a un cuestionario en el que me preguntaban por mis comienzos en el periodismo y en
Juan Carlos Blanco Esta semana he escrito en Extradigital sobre la llegada de los muros de pago a las ediciones digitales de las principales cabeceras españolas. En concreto, sobre las
Sólo un periodismo que vuelva a ser útil podrá sobrevivir en el nuevo entorno digital
Recibimos una oferta infinita de noticias, pero, sorprendentemente, nos falta información
Los medios están obsesionados con crear comunidades en torno a sus marcas, pero los ciudadanos son cada día más errantes digitales poco dispuestos a vincularse a marca alguna
Los medios se enfrentan a un doble desafío: el cambio digital en plena era de explosión de industrialización de las noticias falsas
Los medios vuelven a virar en su carrera precipitada por la viabilidad después de abrazarse a Google y a Facebook. ¿Y ahora a qué se pueden aferrar?
Los medios ya no quieren millones de visitas que luego no rentabilizan, quieren lectores comprometidos.
No cabe otra que seguir probando y equivocándose hasta encontrar el modelo de negocio que opermita seguir financiando el periodismo
Los robots harán tareas que hacen ahora periodistas, pero un bot nunca hará un buen periodismo.
El maestro de periodistas Juan Cruz disecciona los males del periodismo y las dificultades inmensas que afronta uno de los oficios más apasionantes que podamos conocer.
Los medios son como los clubes o las cofradías: tienen que reforzar sus señas de identidad para crear una comunidad en torno a ellos.
La innovación en el periodismo no es ninguna moda; es una necesidad, y acuciante.
Los medios están obligados a ‘abrazar’ a Facebook, pero quieren sacar algo a cambio y Facebook no se lo da.
Se puede apostar por la calidad o por la cantidad y la viralidad, pero nunca perder la rigurosidad que nos dará la credibilidad.
El periodismo estará acorralado, pero para nada está herido de muerte.
La prensa ya no podrá vivir sólo de la publicidad. Y se están empezando a dar cuenta.
Gran parte de la prensa norteamericana ha decidido no sólo replicar todo lo que dice Trump, sino chequear si lo que dice es verdad o mentira. ¿Por qué no lo
Los periodistas vivimos en un sobresalto permanente, atentos a un aluvión de innovaciones, pero sin la certeza de cómo seguiremos siendo útiles en la nueva industria del periodismo
En periodismo, la especialización es cada día más clave. Que se lo cuenten a los fundadores de Archdaily.
Una web informativa «para salir del ruido». Como propuesta no suena mal, ¿verdad?
Los medios tienen que repensar su modelo de negocio. A lo mejor ya no se pueden empecinar en vender el producto como antes. A lo mejor el ‘cliente’ sólo pagará
Los periodistas tenemos que adaptarnos a las nuevas realidades, pero sin caer en el papanatismo de creer que cualquier ‘nueva’ herramienta representa el advenimiento de un nuevo tiempo para la
Los medios sólo sobrevivirán si son útiles a la comunidad a la que prestan su servicio
La publicidad invasiva es un problema, pero no el principal, que es cómo adaptarse a un mundo en el que las noticias circulan por las redes y los motores de