
Las disculpas en una crisis: cuanto antes, mejor.
Os paso un buen ejemplo de cómo se soluciona de raíz una crisis de imagen y de reputación que se puede agravar por horas, si no incluso por minutos,
Os paso un buen ejemplo de cómo se soluciona de raíz una crisis de imagen y de reputación que se puede agravar por horas, si no incluso por minutos,
Me preguntaba Teo León Gross en la ‘Mesa de análisis’ de Canal Sur TV por cómo se trabaja la reputación de las marcas en este tiempo en el que el ruido se ha ‘apoderado’
No cometo ningún pecado de spoiler si os digo que lo mas inquietante de esta película es que el retrato histérico y frívolo que hace no está basado en hechos
Un consultor de comunicación política aconseja, asesora, diseña y ejecuta estrategias informativas, pero no tiene esa última palabra casi omnímoda que le atribuyen algunos.
Facebook, símbolo de una conversación social libre y sin barreras de entrada que favorecería el conocimiento de las personas, ha permitido en demasiadas ocasiones un uso bastardo y torticero de
El lenguaje determina la realidad. Si defendemos un discurso público sano y honesto, mejoraremos nuestra democracia
Facebook ha ‘demostrado’ que puede poner y quitar presidentes haciendo de su muro un territorio plagado de noticias falsas. Y le preocupa que se extienda la idea de que hace
El episodio de contaminación nos ha servido para comprobar el desmesurado centralismo mediático de este país y también ha sido una oportunidad perdida para hacer mejor periodismo
Una cosa es tener potenciales suscriptores y otra es tenerlos de verdad. Y encima, que paguen para que todos puedan leer el medio. El diario lo ha logrado.
Un ejemplo de libro de cómo una marca prsonal se convierte en sí mismo en un medio de referencia: Rosa María Palacios
Un grupo de medios decide unir fuerzas para encontrar su hueco en el nuevo ecosistema de las noticias. La decisión se antoja correcta. Y seguramente también inevitable.
La presunción de inocencia como tal está dejando de existir en una sociedad que empieza a confundir la información con el entretenimiento. ¿Qué podemos hacer los periodistas?
La Sexta ha buscado su bueco y lo ha logrado. Antes, cuando pasaba algo relevante, poníamos el telediario de TVE. Ahora no, ahora ponemos La Sexta.