
Habrá que pagar más suscripciones en internet, pero nos respetarán más
Leía estos días un artículo publicado en The New Yorker por el científico y asesor de Microsoft Jaron Larnier sobre un asunto que puede ser objeto de un gran debate
Leía estos días un artículo publicado en The New Yorker por el científico y asesor de Microsoft Jaron Larnier sobre un asunto que puede ser objeto de un gran debate
El certificado de impunidad del que gozaban unas cuantas tecnológicas, con Meta y Google a la cabeza, ya no funciona como hasta ahora. Su fecha de caducidad parece haber llegado,
Hace unos días compartí un artículo extenso que firmaba en el suplemento Ideas del diario El País el psicólogo clínico Francisco Villar. El texto iba sobre cómo la adicción a
No sé si lo sabéis, pero la Unión Europea se ha puesto seria con las redes sociales. Lo cuenta bien por aquí Delia Rodríguez cuando explica que la UE ha llamado al
Douglas Rushkofl disecciona con tono burlón el comportamiento, a veces tan gamberro y un punto delirante, de algunos de los grandes mandamases de las tecnológicas
He leído estos días ‘El valor de la atención. Por qué nos la robaron y cómo recuperarla’, un ensayo editado en España por Península en el que el autor, Johann
La evolución en la ‘experiencia de usuario’ de Facebook ha sido la de quien pensaba que iba a una reunión de amigos y cuando llegaba al sitio, se encontraba con
Acabo de leer el ensayo de Shoshana Zuboff sobre ‘La era del capitalismo de la vigilancia’ (Editorial Paidós), un texto voluminoso, más de 700 páginas, en el que esta socióloga