
No mires arriba…si hablas de periodismo y de política
No cometo ningún pecado de spoiler si os digo que lo mas inquietante de esta película es que el retrato histérico y frívolo que hace no está basado en hechos
No cometo ningún pecado de spoiler si os digo que lo mas inquietante de esta película es que el retrato histérico y frívolo que hace no está basado en hechos
Necesitamos un consenso mínimo viable para luchar contra la desinformación, pero, antes que eso, lo que debemos que asumir es que tenemos un problema extraordinariamente grave.
La infodemia se expande porque la distribución masiva de las falsedades ofrece resultados a quienes las usan y porque los actores tradicionales del mundo analógico no terminan de dar con
No hay una pandemia de conspiranoicos, esotéricos, nacionalistas de todo pelaje, extremistas hiperventilados y populistas de derechas y de izquierdas que estén dominando el mundo. Y si pensáramos eso, seguramente
No podemos quedarnos quietos mientras nos inundan de noticias falsas. Se puede combatirlas.
Los periodistas son los primeros interesados en combatir las fake news, ‘fábricas’ de desconfianza.
El poder de las plataformas sociales ya es mayor que el de muchos países. ¿Quién y cómo se controlarán?
El periodista y amigo Andrés Mellado me entrevista para Extradigital.es, un portal de noticias de la comunicación, para hablar de periodismo y de cómo está cambiando el paisaje con la
Recibimos una oferta infinita de noticias, pero, sorprendentemente, nos falta información
Es legítimo añorar otros tiempos, pero el periodismo no está en extinción, sino en transformación
Las leyes pueden hacer poco o nada para luchar contra la lacra de las fake news, pero hay herramientas para arrinconarlas.
La credibilidad y la confianza de las marcas periodísticas aumenta conforme crece también el volumen del tráfico de las mentiras
Los medios están obligados a ‘abrazar’ a Facebook, pero quieren sacar algo a cambio y Facebook no se lo da.
Que el Daily Mail publique una portada machista y casposa no puede sorprender. Es un tabloide que juega con los bajos instintos y pasa con desprecio del periodismo de calidad.
A la posverdad se la combate haciendo bien el trabajo periodístico, pero también hay que desmontar cada bulo, cada mentira y cada infamia
El periodismo estará acorralado, pero para nada está herido de muerte.
Podemos tiene derecho a saber de qué le acusa la APM, pero ya ha dado muestras de entender muy mal la crítica periodística.
Buzzfeed es un gran ejemplo de medio viral, pero cabría preguntarse si lo que hace es periodismo o un espectáculo donde poco importa si lo que cuenta es verdad o
Gran parte de la prensa norteamericana ha decidido no sólo replicar todo lo que dice Trump, sino chequear si lo que dice es verdad o mentira. ¿Por qué no lo