
¿Es lógico que los jefes de las plataformas se comporten como unos adolescentes?
Douglas Rushkofl disecciona con tono burlón el comportamiento, a veces tan gamberro y un punto delirante, de algunos de los grandes mandamases de las tecnológicas

Que hablen de ti, aunque sea fatal
El escándalo y la provocación son dos atajos para conseguir captar la atención. Y hay quien entiende que lo importante es que hablen de ti, aunque sea para ponert de

Cuando Twitter se transforma en una pesadilla
La red X y, en general, el resto de las plataformas tienen un problema cuando expulsan a profesionales talentosos como Quintana que se suman a la larguísima lista de exiliados

Si te interesa tu reputación, dale de comer a los algoritmos
En esta entrevista del periodista Raúl Limón en El País al experto en reputación digital Néstor Romero se describen elementos más importantes a la hora de proteger a las personas

El derecho a la ‘desnotificación’
Las notificaciones nos asedian y afectan a nuestra capacidad de concentración y de atención. ¿Por qué no exigimos nuestro derecho a no nos manden mensajes las 24 horas del día?

Dos peligros y un buen camino para que el periodismo se entienda con la inteligencia artificial
Leo a través de Miquel Pellicer que Google prepara una herramienta de inteligencia artificial específica para medios de comunicación. Es clave ver cómo se acercan las empresas periodísticas a esta disrupción

Quién nos ha robado nuestra atención
He leído estos días ‘El valor de la atención. Por qué nos la robaron y cómo recuperarla’, un ensayo editado en España por Península en el que el autor, Johann

Cómo deben comunicar las startups
Los amigos de Ideal de Granada, promotores del congreso de emprendimiento Alhambra Venture, me invitaron a participar en este encuentro de emprendedores e inversores para conversar sobre cómo tienen que

Piensa claro…y te irá mejor
No defrauda la lectura de ‘Piensa claro’, el libro en el que el ingeniero y periodista de Kiko Llaneras desgrana cómo la aproximación a la realidad desde los datos nos

Hacia dónde va la industria de las noticias
El Instituto Reuters y la Universidad británica de Oxford han publicado esta semana su reporte anual sobre el estado de la industria de las noticias. Un barómetro interesantísimo para saber

Si lees a Amy Webb, te tomarás más en serio la inteligencia artificial
Quería reseñaros un libro que ayuda a entender los cambios que trae el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). El libro se titula en su versión española ‘Los nueve grandes’

Europa le saca la tarjeta amarilla a Google
Tarjeta amarilla con sabor europeo para el gigante de los motores de búsqueda. La Comisión Europea ha acusado a Google de haber abusado de su posición de dominio sobre el

El descrédito injusto del periodismo
Rescato por aquí algunas reflexiones que hace hoy en una tribuna en El País el escritor Juan Gabriel Vásquez, quien aprovecha su denuncia sobre las persecuciones, amenazas y hostigamientos que

Hasta dónde podemos confiar en los creadores de la Inteligencia artificial
Los líderes de seis de las compañías que han creado las aplicaciones de inteligencia artificial que han sorprendido al mundo en estos últimos meses han firmado un manifiesto en el

Si quieres que tu hijo se adapte a la era de las pantallas, rodéale de libros
El Gobierno sueco paraliza la inversión en digital en las escuelas del país y anuncia que invertirá la partida destinada al aumento de los recursos digitales educativos a la compra

Por qué es tan importante el ‘marco’ en unas elecciones políticas
Cuando una palabra, una frase o una expresión se pone de moda, por muy cursi o empalagosa que sea, puede pasar que detrás de ella haya solo humo o que,

La objetividad periodística no existe
El periodista Iker Seisdedos firma en el diario El País un artículo en cuyo titular se pregunta si la objetividad ha muerto en los medios de comunicación, una pregunta pertinente

¿Usarías Linkedin para la comunicación de un político?
Pregunta en su cuenta de Linkedin Inge Sáez Díaz de Sarralde si, en el caso de que fueras político, usarías esta red social para comunicarte con tu público y con

Deja la comunicación política en manos de los profesionales
Este es un artículo con un tinte corporativista, gremial. Me dedico a la comunicación, ejerzo de comentarista de actualidad política y he trabajado para partidos políticos. Podríais por tanto acusarme

Por qué no me gustan los llamados medios virales
En los últimos días, hemos leído sobre la caída de medios como el norteamericano Vice, que se ha declarado en bancarrota, entre otras razones, para facilitar su posible venta a

Tenemos que deslumbrarnos menos y hablar más de la IA
Cerrar los ojos ante la inteligencia artificial puede ser tan nocivo como deslumbrarse ante ella sin el menor atisbo crítico.
Podcast "Algohumanos"
