
Si quieres que tu hijo se adapte a la era de las pantallas, rodéale de libros
El Gobierno sueco paraliza la inversión en digital en las escuelas del país y anuncia que invertirá la partida destinada al aumento de los recursos digitales educativos a la compra

Por qué es tan importante el ‘marco’ en unas elecciones políticas
Cuando una palabra, una frase o una expresión se pone de moda, por muy cursi o empalagosa que sea, puede pasar que detrás de ella haya solo humo o que,

La objetividad periodística no existe
El periodista Iker Seisdedos firma en el diario El País un artículo en cuyo titular se pregunta si la objetividad ha muerto en los medios de comunicación, una pregunta pertinente

¿Usarías Linkedin para la comunicación de un político?
Pregunta en su cuenta de Linkedin Inge Sáez Díaz de Sarralde si, en el caso de que fueras político, usarías esta red social para comunicarte con tu público y con

Deja la comunicación política en manos de los profesionales
Este es un artículo con un tinte corporativista, gremial. Me dedico a la comunicación, ejerzo de comentarista de actualidad política y he trabajado para partidos políticos. Podríais por tanto acusarme

Por qué no me gustan los llamados medios virales
En los últimos días, hemos leído sobre la caída de medios como el norteamericano Vice, que se ha declarado en bancarrota, entre otras razones, para facilitar su posible venta a

Tenemos que deslumbrarnos menos y hablar más de la IA
Cerrar los ojos ante la inteligencia artificial puede ser tan nocivo como deslumbrarse ante ella sin el menor atisbo crítico.

Candidatos, no cazadores de virales
El aspirante a liderar un ayuntamiento, una comunidad o un país tiene que ofrecer una visión y un proyecto y mostrar entusiasmo, ganas y determinación, no mostrarse como un cazador

Una vieja (y eficaz) receta periodística para tanta posverdad
Marty Baron reivindica los viejos valores del oficio, ésos que se basan en el ejercicio honesto y riguroso de la profesión como único método posible para recuperar la confianza de

Más amigos y menos followers
Lo que a uno le sorprende es que a alguien le sorprenda que en esta época tan cargada de prisas y de ansiedad no hayamos reparado en la necesidad de

¿Más Platón y menos GPT?
A través de una newsletter del medio argentino Redacción.com llego a una reflexión publicada en la cuenta de Twitter del escritor israelí Yuval Noah Harari en la que merece la

En elecciones, no te olvides de seguir ‘buzoneando’
He leído un artículo muy recomendable en El Confidencial en el que se cuenta cómo los partidos políticos siguen afanándose a estas alturas digitales del siglo en lograr que sus

La privacidad de nuestros datos no es un unicornio
Terminé de leer hace unos días un ensayo muy interesante de la profesora de Ética de la Universidad de Oxford Carissa Véliz sobre las violaciones masivas de la privacidad que

Por qué para los medios es una oportunidad que las noticias falsas se multipliquen con la IA
Un buen reportaje de Rodrigo Terrasa en El Mundo sobre los peligros del uso de la inteligencia artificial y la dificultad para distinguir entre la verdad y la mentira sirve

Menos correos electrónicos y más cafés
Una charla en torno a un café, un almuerzo que no termine pareciendo un resacón en Las Vegas o una reunión que no se prolongue hasta el fin de los

Asúmelo: la IA escribirá mejores notas de prensa que tú
Los periodistas ya aprendimos a base de errores que internet sí iba a cambiar nuestra manera de entender el negocio periodístico y que las redes y los buscadores lo terminarían

No escribas ‘Guerra y Paz’ salvo que sea necesario
Un buen informe no es el que empieza su recorrido con una envolvente y termina con un retruécano verbal después de haber engordado todos los párrafos del documento con un

Candidato: a estas alturas, más calle y menos Tik Tok
Las redes sociales son esenciales en la transmisión de los mensajes, pero también son un canal perfecto para detectar a quien es auténtico y a quien no lo es. No

Primero, la comunicación interna. Luego, todo lo demás
Si tuviera que resumirlo todo en un concepto, diría que esta apertura ajedrecística en la que se apuesta por la comunicación interna antes que por cualquier otro aspecto es un

El derecho a que no te linchen por un vídeo de Tik Tok
De un tiempo a esta parte estamos tratando como ordinarias situaciones que distan mucho de serlo. Una de ellas es la que consiste en publicar en un medio de comunicación

Periodismo para feligreses
El periodista Ander Izaguirre ha publicado en un diario vasco del grupo Vocento un artículo muy difundido estos días en redes sociales en el que afirma en su último párrafo
Podcast "Algohumanos"
