
Ferrovial y la frialdad de comunicar sólo los números
Tenemos poca información sobre las razones por las que Ferrovial deja su sede de España y se muda a Países Bajos. En los medios de comunicación se relaciona la salida

Escribir bien es una buena inversión
Una de mis obsesiones es el uso de un lenguaje comprensible, claro y sencillo. La claridad es necesaria si quien escribe es quien actúa en nombre de una organización empresarial,

Los treintañeros también ‘huyen’ de las noticias
Hoy, ver un telediario o leer un medio no es apto para cardiacos. A la sucesión de sucesos abracadabrantes se suman los restos del naufragio de la pandemia, los horrores

¿Y si el presentador del vídeo que estás viendo no es real?
¿Pensáis que nos estamos pasando un poco quienes estamos advirtiendo que las nuevas aplicaciones de inteligencia artificial también van a redoblar las posibilidades de manipular a la opinión pública? Mirad los

Inteligencia artificial: si te crees que esto es Matrix, procura no equivocarte de pastilla
Quienes nos dedicamos al periodismo, el marketing, la publicidad o cualquier otra variante de la comunicación nos hemos acostumbrado a vivir en puertas del advenimiento de un apocalipsis que supuestamente

¿Qué pasó con los que se largaban de Twitter para mudarse a Mastodon?
Han pasado tres meses de este presunto abandono masivo de Twitter y nadie sabe nada ni de la retirada de las huestes tuiteras ni de la huida ni, por supuesto,

Si tú no vendes lo que haces, ¿quién te crees que lo va a hacer?
He estado presentando en la Escuela de Hostelería del Grupo Lezama en la Isla de la Cartuja unos premios organizados por Extradigital y Foro Marketing Sevilla y patrocinados por CaixaBank

Probando la inteligencia artificial. Y sí: me va a volar la cabeza
Le he pedido a OpenAI que escriba un artículo para este blog de comunicación sobre la guerra de Microsoft y Google por hacerse con el dominio del mercado de los

Las lecciones de reputación que nos deja el caso del Barça y los árbitros
El Fútbol Club Barcelona es más que un club: es una marca que cuenta con millones de seguidores en todo planeta y cuya influencia trasciende del ámbito del deporte y

Comunicación política: fontaneros, ‘spin doctor’ y lo que sea necesario
No voy a perder la oportunidad de recomendaros un extenso artículo en el País firmado por Jesús Rodríguez en el que se describe con minuciosidad cómo se trabaja en las

Si quieres una democracia fuerte, suscríbete a los periódicos
En esto de hablar de los medios, casi nadie se ahorra las sentencias y los adjetivos estruendosos. De hecho, seguro que os ha pasado en alguna ocasión que os encontráis

El peligro no está sólo en las deep fakes
No sólo nos deberían preocupar los vídeos, los audios y las fotos falsas que acompañan ahora a las infamias y falsedades que circulan por las redes. Hay otros asuntos aún

En tiempos de inteligencia artificial, cuida aún más tu reputación
Hay que vivir en el planeta Saturno o alrededores para no darse cuenta de que vivimos momentos que podemos calificar de históricos sin miedo de exagerar con el adjetivo. Google

El teléfono móvil, mejor fuera de las aulas
La adicción al móvil es el nuevo tabaquismo. En las aulas, más aún. Y la incapacidad para utilizarlo de un modo racional y mesurado empieza a ser un problema que merecería

¿La mejor manera de comunicar tu marca personal? Sé un buen profesional
Por experiencia, sé que cuando se habla de marca profesional o marca personal, conviene llamar a los bomberos que tengas a mano para acabar con todo el humo que se

El extraño caso de cómo Facebook se convirtió en una teletienda
La evolución en la ‘experiencia de usuario’ de Facebook ha sido la de quien pensaba que iba a una reunión de amigos y cuando llegaba al sitio, se encontraba con

Los periodistas también ‘sobrevivirán’ a la inteligencia artificial
De lo que se trata de es aportar el valor añadido que no te va a dar nunca estas máquinas, entre otros, el valor que supone que te atienda un

Un buen ejemplo de marca profesional en el periodismo: Mar Manrique
Me gusta mucho lo que cuenta en el blog del máster de innovación periodística de la Universidad Miguel Hernández la periodista Mar Manrique sobre su newsletter Fleet Street, centrada en

Por qué he eliminado casi todas mis aplicaciones de redes sociales de mi teléfono móvil
Soy un adicto a las redes sociales y en general al consumo de la pantalla de mi teléfono móvil. De hecho, prefiero ni mirar el cómputo de tiempo efectivo que

¿Quiénes presionan más a los periodistas? ¿Los políticos, las empresas o los propios lectores?
Los periodistas viven hoy en día sorteando las minas que les ponen sus adversarios y enemigos, sus lectores y sus suscriptores y también esa nueva estirpe lectora que se agrupa

Un método para escribir mejor
Redactar un texto con un mínimo estándar de calidad no es fácil. Pero mejorarlo no es complicado si se sigue un método de escritura y edición que atienda a lo
Podcast "Algohumanos"
