
La consultoría de comunicación pierde sus ‘fronteras’
Los consultores seguiremos siendo cazadores de confianza en favor de nuestros clientes, pero entendiendo que el nuevo contexto obliga a una transformación que, sobre todo, es mental.

Por qué Facebook empieza a caer tan mal
Parece un atrevimiento sostener que a una empresa le va mal cuando tiene dos mil millones de usuarios y es capaz de monitorizar el comportamiento de la mayoría de ellos

La reputación de los bancos. No se trata de comunicar que eres empático, sino de demostrarlo
Con ocasión del inicio de la pandemia, muchos bancos españoles aprovecharon el momento de estrés emocional que se vivía en el país para ganarse la confianza y la reputación pérdida

Periodistas ejerciendo de editores y controlando sus propios medios: ¿dónde hay que firmar?
A no mucho tardar, vamos a encontrarnos con una nueva generación de medios puestos en pie por periodistas que van a preferir liderar sus propias organizaciones de noticias antes que

No mires arriba…si hablas de periodismo y de política
No cometo ningún pecado de spoiler si os digo que lo mas inquietante de esta película es que el retrato histérico y frívolo que hace no está basado en hechos

El greenwashing se nos ha ido de las manos
De un tiempo a esta parte, las empresas han hecho F-5 en sus esquemas de actuación para incorporar términos al alza como el propósito, la visión, la misión, los principios

Hacer periodismo no puede ser como meterse en los juegos del hambre
Quienes leen este blog saben que llevo tiempo defendiendo que si queremos una prensa que cumpla con los estándares de calidad que les reclamamos a los medios de comunicación, no

Por qué los CEO activistas están sacando sus emociones a pasear
Se necesitan presidentes, consejeros delegados y directores generales que sean capaces de ejercer de CEO activistas y que asuman también en primera persona la defensa de su compromiso en los

Las seis C que nunca deben faltar en una estrategia de comunicación
Cualquier estrategia es válida mientras se desarrolle en un marco en el que se respeten determinadas reglas éticas de juego, pero conviene no perder también el referente sobre los intangibles

Tuitear puede ser peligroso para la salud laboral
Somos lo que tuiteamos. Y a algunos habría que ponerles en sus perfiles una advertencia para que no se les olvide ni una sola vez: tuitear puede ser peligroso para

Los periodistas y la tiranía de los lectores con vocación de policías del visillo
Estamos asistiendo una vuelta de tuerca que está provocando que el ambiente se esté volviendo irrespirable. Y no hablo de que las presiones de quienes mandan sean cada vez mayores

Los lobbies también quieren ser transparentes
En un país tan acostumbrado al furor legislador, lo más cómodo es pensar en establecer de una vez por todas un marco legal que garantice esas reglas del juego. Pero

Google y los negacionistas
Google, como le pasa incluso en mayor medida a Facebook, sabe que puede enfrentarse a un problema de dimensiones inabordables si sigue poniéndose de perfil frente al negacionismo estruendoso que

La reputación del rey
En el tramo final de su trayectoria, el rey emérito ha dilapidado su reputación como otros han dilapidado sus fortunas. Y lo ha hecho por la vía rápida.

¿Serías capaz de vivir sin Google y sin asomarte a las redes sociales?
Hace tiempo que me he despreocupado de saber dónde aparqué anoche el coche. Miro Google Maps y me dice dónde lo dejé. Cuando me monto en el vehículo, y en

Iván Redondo cae víctima de Iván Redondo
El rey de los relatos por encargo se mostró en La Sexta TV como alguien incapaz de crearse un relato para sí mismo.

La opinión pública también vive su cambio climático
El mundo cambia. Y las empresas tiene que entender ese cambio y adaptarse a él. Sin hacer los ejercicios de seguidismo o de populismo tribunero de quienes abogan por una

La reputación en las redes no se cuida sólo en las situaciones de crisis
La batalla del relato y de la imagen en la escena pública requiere de una narrativa audiovisual que destile una conexión continua con una sociedad moderna que conversa, se informa,

Sin ingenieros, no hay periodismo
Reflexiones sobre la industria del periodismo de Daniel Hadad, alma mater del exitoso diario argentino Infobae

Los medios buscan desengancharse de su adicción a las plataformas
En dosis razonables, Google, Facebook y el resto de miembros del Leviatán tecnológico ayudan a los medios. Pero del modo en el que se usan, hacen el papel de camellos

La innovación social sí tiene quien la escriba
El relato de la innovación social es el de esas personas que dan un paso adelante donde otros se retiran. El de quienes deciden que no hay mejor fondo de
Podcast "Algohumanos"
