
El despotismo nada ilustrado de Facebook
Facebook, símbolo de una conversación social libre y sin barreras de entrada que favorecería el conocimiento de las personas, ha permitido en demasiadas ocasiones un uso bastardo y torticero de
Douglas Rushkofl disecciona con tono burlón el comportamiento, a veces tan gamberro y un punto delirante, de algunos de los grandes mandamases de las tecnológicas
Facebook, símbolo de una conversación social libre y sin barreras de entrada que favorecería el conocimiento de las personas, ha permitido en demasiadas ocasiones un uso bastardo y torticero de
La infodemia se expande porque la distribución masiva de las falsedades ofrece resultados a quienes las usan y porque los actores tradicionales del mundo analógico no terminan de dar con
Es sólo ahora, que hemos visto que se acaba el sistema tradicional basado en la publicidad, cuando hemos despertado como sector y nos hemos dado cuenta de que necesitamos recuperar
No hay una pandemia de conspiranoicos, esotéricos, nacionalistas de todo pelaje, extremistas hiperventilados y populistas de derechas y de izquierdas que estén dominando el mundo. Y si pensáramos eso, seguramente
Intervención en el Branding Day de la Cadena SER en Chiclana de la Frontera, en Cádiz.
Las plataformas diseñan sus espacios para hacerlos cada día más adictivos para cuanta más gente, mejor, incluso a costa de convertir sus recintos digitales en parques temáticos donde se devuelve
Yo soy un adicto a Twitter, pero le entiendo. Es más, como le sigo y he leído en más de una ocasión algunos de los comentarios que le dedican, a
Las agencias han dejado atrás nomenclaturas del pasado para dedicarse a cuidar a sus clientes con estrategias 360 que van mucho más allá de la gestión tradicional de una cuenta
No caigamos en la pereza intelectual de repetir como autómatas algunos de los lugares comunes que pesan sobre nuestra profesión: España no tiene nada que envidiarle en términos de libertad
Si una empresa cuida su comunicación a largo plazo y es constante, lo que está haciendo es fortalecer su credibilidad y su reputación, elementos esenciales de los que tendrá que
La inteligencia artificial agudizará a corto plazo la crisis de nuestros modelos tradicionales y recortará aún más el empleo destinado en la industria a los redactores de las informaciones.
El shock sanitario, social, político y económico del coronavirus es un shock emocional. Y, por tanto, hay que trabajar con las emociones para lograr la confianza de nuestro entorno. Pero
"Si no comunicas, alguien lo va a hacer por ti."
Juan Carlos Blanco Tuitéalo
Las nuevas ventanas de la comunicación: del papel a las cinco pulgadas del móvil. La oferta casi infinita de canales y soportes obliga a redefinir los planteamientos de la comunicación interna y externa de las marcas.
Las nuevas ventanas de la comunicación para las instituciones públicas y privadas. Las instituciones públicas se enfrentan al reto de comunicar en un escenario que ha cambiado.
Un supermercado de ideas en la era del WhatsApp. La política se ha convertido en un hipermercado de ideas saturado de productos que intentan venderse.
Las claves de una buena presentación. Las ideas surgen, se trabajan y se exponen. Y tan importante es tenerlas como saber transmitirlas.
Hablar en público también se entrena. Y este curso ofrece herramientas, consejos, recomendaciones y 'trucos' para mejorar la puestas en escena de las intervenciones
Los empresarios, directivos y profesionales asumen que su marca personal es clave para el fortalecimiento de las imágenes de marca de sus empresas y organizaciones.