
Los medios, también en alerta roja por el coronavirus
Exigimos a los medios al 200% en sus esfuerzos por informar sobre el coronavirus, pero los medios no saben ya cómo financiarse
Douglas Rushkofl disecciona con tono burlón el comportamiento, a veces tan gamberro y un punto delirante, de algunos de los grandes mandamases de las tecnológicas
Exigimos a los medios al 200% en sus esfuerzos por informar sobre el coronavirus, pero los medios no saben ya cómo financiarse
En el caso de las grandes empresas, quizás algunas no se estén dando cuenta de que, en esta situación tan excepcional que estamos viviendo, los ciudadanos no sólo les exigen
Aparte de ser juiciosos y útiles, los periodistas tenemos que centrarnos en desmontar los cientos de bulos que nos están invadiendo en esta crisis
Sanidad está cumpliendo con las ‘recetas’ de una comunicación de crisis de esta extraordinaria magnitud. Comete errores, pero, ¿quién no los tendría en estas circunstancias?
Es muy importante que los lectores se comprometan a pagar por las noticias, pero éste no es el único camino para que los medios generen ingresos
Algunas consideraciones sobre el ensayo de Pau Solanillas sobre la importancia de la reputación para enfrentarse a los nuevos desafíos de las sociedades modernas
Los medios busca nuevos modelos más centrados en el pago por las noticias y menos en una publicidad que se traslada ya a redes sociales y motores de búsqueda
Los medios ya no pueden esperar más para cambiar sus estrategias de negocio. El tiempo se les acaba
Una buena marca personal es clave para transmitir confianza…y para destacarse sobre los demás.
La posverdad le está metiendo una paliza a la verdad. Las noticias falsas contaminan el debate público. ¿Tiene solución? ¿Qué podemos hacer?
Los periódicos cambian de modelo: ya no quieren lectores; quieren suscriptores.
Hay muchas maneras de enfrentarse a una crisis de reputación, pero lo importante es cumplir con algunos principios básicos que no hay que olvidar…jamás
"Si no comunicas, alguien lo va a hacer por ti."
Juan Carlos Blanco Tuitéalo
Las nuevas ventanas de la comunicación: del papel a las cinco pulgadas del móvil. La oferta casi infinita de canales y soportes obliga a redefinir los planteamientos de la comunicación interna y externa de las marcas.
Las nuevas ventanas de la comunicación para las instituciones públicas y privadas. Las instituciones públicas se enfrentan al reto de comunicar en un escenario que ha cambiado.
Un supermercado de ideas en la era del WhatsApp. La política se ha convertido en un hipermercado de ideas saturado de productos que intentan venderse.
Las claves de una buena presentación. Las ideas surgen, se trabajan y se exponen. Y tan importante es tenerlas como saber transmitirlas.
Hablar en público también se entrena. Y este curso ofrece herramientas, consejos, recomendaciones y 'trucos' para mejorar la puestas en escena de las intervenciones
Los empresarios, directivos y profesionales asumen que su marca personal es clave para el fortalecimiento de las imágenes de marca de sus empresas y organizaciones.