
Ni les llaméis muros de pago ni les riñáis a vuestros lectores
Si queremos que los lectores paguen por el periodismo, es mejor buscar su complicidad que quejarse continuamente porque no quieren pasar por caja
Douglas Rushkofl disecciona con tono burlón el comportamiento, a veces tan gamberro y un punto delirante, de algunos de los grandes mandamases de las tecnológicas
Si queremos que los lectores paguen por el periodismo, es mejor buscar su complicidad que quejarse continuamente porque no quieren pasar por caja
Para hablar bien en público, primero hay que saber qué se quiere decir y porqué. Primero fabrica las ideas y luego ordénalas.
Greta Thurnberg entiende los resortes de la comunicación emocional y los aplica para una causa global.
Se ha extendido por todas las capas de la sociedad una nueva tipología de prohibicionista compulsivo, la del indignado perpetuo, que ha encontrado su hábitat natural en las redes sociales,
En esta era de ruido y saturación, más información no equivale a estar informados.
Los medios locales son actores de referencia en sus comunidades y, por tanto, tienen más valor para sus usuarios que la mayoría de los medios generalistas.
La innovación periodística está llegando con los nuevos soportes de voz (podcast y altavoces inteligentes)
Los medios tienen que hacer SEO, pero sobre todo tienen que centrarse en ganarse la confianza de sus lectores.
Las empresas ya no pueden comunicar cómo antes. Se tienen que adaptar al nuevo ecosistema digital.
Un análisis de las estrategias de comunicación emocional que propone el experto Eduardo Lazcano.
Os paso por aquí una nueva colaboración en Extradigital.es donde analizo pros y contras en el debate sobre la necesidad de subvencionar el periodismo para frenar el derrumbe del modelo
Las reglas de la comunicación tradicional para las empresas también se han roto y hay que aprender a navegar por nuevos canales y lenguajes. Aquí os paso algunas recomendaciones para
"Si no comunicas, alguien lo va a hacer por ti."
Juan Carlos Blanco Tuitéalo
Las nuevas ventanas de la comunicación: del papel a las cinco pulgadas del móvil. La oferta casi infinita de canales y soportes obliga a redefinir los planteamientos de la comunicación interna y externa de las marcas.
Las nuevas ventanas de la comunicación para las instituciones públicas y privadas. Las instituciones públicas se enfrentan al reto de comunicar en un escenario que ha cambiado.
Un supermercado de ideas en la era del WhatsApp. La política se ha convertido en un hipermercado de ideas saturado de productos que intentan venderse.
Las claves de una buena presentación. Las ideas surgen, se trabajan y se exponen. Y tan importante es tenerlas como saber transmitirlas.
Hablar en público también se entrena. Y este curso ofrece herramientas, consejos, recomendaciones y 'trucos' para mejorar la puestas en escena de las intervenciones
Los empresarios, directivos y profesionales asumen que su marca personal es clave para el fortalecimiento de las imágenes de marca de sus empresas y organizaciones.