
Cómo abusan las tecnológicas de todos nosotros
Acabo de leer el ensayo de Shoshana Zuboff sobre ‘La era del capitalismo de la vigilancia’ (Editorial Paidós), un texto voluminoso, más de 700 páginas, en el que esta socióloga
Douglas Rushkofl disecciona con tono burlón el comportamiento, a veces tan gamberro y un punto delirante, de algunos de los grandes mandamases de las tecnológicas
Acabo de leer el ensayo de Shoshana Zuboff sobre ‘La era del capitalismo de la vigilancia’ (Editorial Paidós), un texto voluminoso, más de 700 páginas, en el que esta socióloga
A menudo me preguntan sobre el miedo a hablar en público y suelo responder que hay una premisa básica con la que hay que trabajar: hay que restarle dramatismo al
En la era del Data, los seres humanos también cuentan. Y los seres humanos no se mueven por cifras, sino por emociones.
Si no comunicamos lo que hacemos, pocos podrán saber del valor que les podemos aportar. Nadie va a venir a buscarnos por un acto de fe.
Una estrategia de comunicación parte de una metodología y de un discurso, pero sólo será eficaz si se adapta al terreno que pisa, entiende qué necesita realmente un cliente y
Del mismo modo que pocos van al dentista cuando las encías están en perfecto estado de revista, también muy pocos se acuerdan de la comunicación cuando las cuentas de resultados
La oferta se multiplica hasta el infinito. Podemos comunicar por multitud de canales y marcar la conversación desde los medios propios. Pero los medios ‘tradicionales’ siguen marcando la conversación. Si
O se trabaja a largo plazo y con una cierta constancia o es muy difícil que funcione. Y os aseguro que en este terreno, como en tantos otros, no es
Hoy en día, muchos creadores de contenidos son ‘riders’ que cambian la bicicleta por el micrófono y la pantalla y que tienen menos ingresos y derechos laborales que los personajes
Algunas ideas del libro ‘Las campañas conectadas. Comunicación política en campaña’ (Editorial UOC. 2019), un texto del consultor Xavier Peytibi en el que expone, con un estilo brillante y divulgativo,
A la radio le han salido competidores como el podcast, pero, con todo, lo que tiene es un problema de conexión generacional y otro de encaje en una sociedad en
Es de una ignorancia supina pensar que se puede estar más o menos informado (y formado) sólo viendo memes y vídeos hasta que se nos acaba la batería del móvil.
"Si no comunicas, alguien lo va a hacer por ti."
Juan Carlos Blanco Tuitéalo
Las nuevas ventanas de la comunicación: del papel a las cinco pulgadas del móvil. La oferta casi infinita de canales y soportes obliga a redefinir los planteamientos de la comunicación interna y externa de las marcas.
Las nuevas ventanas de la comunicación para las instituciones públicas y privadas. Las instituciones públicas se enfrentan al reto de comunicar en un escenario que ha cambiado.
Un supermercado de ideas en la era del WhatsApp. La política se ha convertido en un hipermercado de ideas saturado de productos que intentan venderse.
Las claves de una buena presentación. Las ideas surgen, se trabajan y se exponen. Y tan importante es tenerlas como saber transmitirlas.
Hablar en público también se entrena. Y este curso ofrece herramientas, consejos, recomendaciones y 'trucos' para mejorar la puestas en escena de las intervenciones
Los empresarios, directivos y profesionales asumen que su marca personal es clave para el fortalecimiento de las imágenes de marca de sus empresas y organizaciones.