
Los periódicos y el milagro de la multiplicación de los peces, los panes y las suscripciones
Es muy importante que los lectores se comprometan a pagar por las noticias, pero éste no es el único camino para que los medios generen ingresos
Es muy importante que los lectores se comprometan a pagar por las noticias, pero éste no es el único camino para que los medios generen ingresos
He escrito en el portal de tecnología Nobbot, de Orange, sobre la relación errática y contradictoria que está teniendo en los últimos años Facebook con los medios de comunicación. Aunque
Los periodistas vivimos en un sobresalto permanente, atentos a un aluvión de innovaciones, pero sin la certeza de cómo seguiremos siendo útiles en la nueva industria del periodismo
Un ejemplo de libro de cómo una marca prsonal se convierte en sí mismo en un medio de referencia: Rosa María Palacios
Los medios tienen que repensar su modelo de negocio. A lo mejor ya no se pueden empecinar en vender el producto como antes. A lo mejor el ‘cliente’ sólo pagará
Google y Facebook dan audiencia a los medios a cambio de sus contenidos, pero ni quieren ni pueden garantizarles que harán de verdad negocio en sus plataformas.
The New York Times ha logrado un millón y medio de suscripciones digitales, pero no puede ser una referencia para los demás por la sencilla razón de que los demás…no
Los expertos advierten de la llegada de una nueva tormenta de ‘destrucción creativa’ para la industria del periodismo. ¿Qué hacemos para soportarla?
Weblogs se ha consolidado como una de las grandes del sector de los medios en español con un modelo de negocio adaptado a los nuevos hábitos de consumo de los
El periodismo no es ‘hacer contenidos’. Intentemos no confundir a quienes nos leen