
Por qué me he hecho adicto a las newsletters y a los podcast
Hoy, la ‘guerra’ de los lectores se está trasladando a las bandejas de entradas de nuestros buzones de Gmail y, entre otras, a las aplicaciones de Spotify, de iVox o
Hoy, la ‘guerra’ de los lectores se está trasladando a las bandejas de entradas de nuestros buzones de Gmail y, entre otras, a las aplicaciones de Spotify, de iVox o
Un catálogo de propuestas para que los medios no dependan de Google y de Facebook.
Hoy estamos de estreno en El Post Blanco. Primera entrega de podcast, con un repaso a la actualidad de los medios de estos últimos días. Me inicié en este oficio
La idea del quiosco digital de noticias siempre ha sido muy atractiva para todo el sector periodístico. El problema es que los lectores no comparten para nada ese entusiasmo
El periodismo necesita el compromiso de sus lectores para su supervivencia.
No podemos seguir agarrándonos a un modelo que se basa en publicar noticias al peso para cazar millones de clicks.
La crisis del periodismo no se soluciona sólo haciendo radiografías de lo mal que estamos, sino proponiendo y ejecutando alternativas
La innovación en el periodismo no es ninguna moda; es una necesidad, y acuciante.
Los periódicos de papel necesitan innovar en modos de distribución si quieren mantenerse en el mercado.
Los periodistas vivimos en un sobresalto permanente, atentos a un aluvión de innovaciones, pero sin la certeza de cómo seguiremos siendo útiles en la nueva industria del periodismo
Casi toda la información se distribuye a través de los teléfonos móviles. ¿Por qué no adaptamos entonces todas las estrategias editoriales y de negocio en el periodismo a esta nueva
El Washington Post está acometiendo con éxito su transformación digital gracias al liderazgo de Jeff Bezos, pero también gracias a su paciencia…y a su dinero.
Un ejemplo de libro de cómo una marca prsonal se convierte en sí mismo en un medio de referencia: Rosa María Palacios
Los medios tienen que repensar su modelo de negocio. A lo mejor ya no se pueden empecinar en vender el producto como antes. A lo mejor el ‘cliente’ sólo pagará
The New York Times ha logrado un millón y medio de suscripciones digitales, pero no puede ser una referencia para los demás por la sencilla razón de que los demás…no
Los expertos advierten de la llegada de una nueva tormenta de ‘destrucción creativa’ para la industria del periodismo. ¿Qué hacemos para soportarla?
La carrera por adaptarse a los nuevos hábitos de consumo hace que grandes periódicos terminen montando televisiones con parrilla en las redes sociales.
Weblogs se ha consolidado como una de las grandes del sector de los medios en español con un modelo de negocio adaptado a los nuevos hábitos de consumo de los
El Congreso de periodismo de Huesca es un ejemplo de apuesta por la transformación de los medios, pero no se libra de las discusiones sobre los temas ‘eternos’ de la