
La pandemia de los medios contada por un apasionado de la industria
Mauricio Cabrera ha escrito un ensayo en el que disecciona con pasión los males de la industria periodística, pero poniendo el acento en las soluciones.
Mauricio Cabrera ha escrito un ensayo en el que disecciona con pasión los males de la industria periodística, pero poniendo el acento en las soluciones.
Convendría recuperar cierto orgullo mediático latino y, por qué no, inyectarle más marketing a lo que se hace por estos lares.
En muchas ocasiones, cuando se habla de las innovaciones en el mundo del periodismo y la comunicación, terminamos cayendo en lugares comunes, en clichés y en ideas preconcebidas.
Es sólo ahora, que hemos visto que se acaba el sistema tradicional basado en la publicidad, cuando hemos despertado como sector y nos hemos dado cuenta de que necesitamos recuperar
El cierre de contenidos es inevitable y razonable, pero dejará ‘daños colaterales’.
Es muy importante que los lectores se comprometan a pagar por las noticias, pero éste no es el único camino para que los medios generen ingresos
Los medios ya no pueden esperar más para cambiar sus estrategias de negocio. El tiempo se les acaba
Los medios locales son actores de referencia en sus comunidades y, por tanto, tienen más valor para sus usuarios que la mayoría de los medios generalistas.
La innovación periodística está llegando con los nuevos soportes de voz (podcast y altavoces inteligentes)
Los medios están cambiando el chip. Para ganar dinero, ya no basta sólo con ser medios que producen noticias a cambio de publicidad o del pago directo por sus contenidos
Los periódicos de papel suponen un anacronismo en un mundo digital en el que los propios medios empiezan a rentabilizar sus ediciones de internet. — Leer en www.nobbot.com/general/periodicos-de-papel/ Periódicos de
He escrito en el portal de tecnología Nobbot, de Orange, sobre la relación errática y contradictoria que está teniendo en los últimos años Facebook con los medios de comunicación. Aunque
Un catálogo de propuestas para que los medios no dependan de Google y de Facebook.
Los medios vitales se caen, víctimas de su propio modelo de negocio, dependiente de las grandes plataformas como Google y Facebook.
Las Administraciones no están para tapar los agujeros de las cuentas de resultados de los medios.
Los medios asumen que los paywalls son esenciales en su nueva arquitectura de ingresos
El periodismo necesita el compromiso de sus lectores para su supervivencia.
El periodismo vive una tormenta perfecta, pero no está escrito que no se la pueda vencer.
Si queremos prensa de calidad, lo que toca es pagarla. No hay más.