
Habrá que pagar más suscripciones en internet, pero nos respetarán más
Leía estos días un artículo publicado en The New Yorker por el científico y asesor de Microsoft Jaron Larnier sobre un asunto que puede ser objeto de un gran debate
Leía estos días un artículo publicado en The New Yorker por el científico y asesor de Microsoft Jaron Larnier sobre un asunto que puede ser objeto de un gran debate
He leído estos días algunos artículos en los que se pone en cuestión el giro de los medios de comunicación hacia un modelo de negocio centrado en las suscripciones. En
Hoy, la ‘guerra’ de los lectores se está trasladando a las bandejas de entradas de nuestros buzones de Gmail y, entre otras, a las aplicaciones de Spotify, de iVox o
El cierre de contenidos es inevitable y razonable, pero dejará ‘daños colaterales’.
Es muy importante que los lectores se comprometan a pagar por las noticias, pero éste no es el único camino para que los medios generen ingresos
Los medios busca nuevos modelos más centrados en el pago por las noticias y menos en una publicidad que se traslada ya a redes sociales y motores de búsqueda
Los periódicos cambian de modelo: ya no quieren lectores; quieren suscriptores.
La idea del quiosco digital de noticias siempre ha sido muy atractiva para todo el sector periodístico. El problema es que los lectores no comparten para nada ese entusiasmo
Las plataformas se quedaron con los datos que antes tenían los medios. Ahora quieren quedarse con su principal fuente de ingresos: la publicidad.
No cabe otra que seguir probando y equivocándose hasta encontrar el modelo de negocio que opermita seguir financiando el periodismo
Los medios son como los clubes o las cofradías: tienen que reforzar sus señas de identidad para crear una comunidad en torno a ellos.
¿Puede sobrevivir una revista digital de política en España? Contexto está en vías de demostrar que sí que se puede.
La prensa ya no podrá vivir sólo de la publicidad. Y se están empezando a dar cuenta.
The New York Times ha logrado un millón y medio de suscripciones digitales, pero no puede ser una referencia para los demás por la sencilla razón de que los demás…no